GORE Piura participa en la I Expo Feria Porcina 2025 para fortalecer la cadena productiva

La feria realizada en Tambogrande reunió a productores y entidades públicas y privadas para impulsar oportunidades de negocio y consolidar la porcicultura como actividad clave en la agricultura familiar.

0
47

El Gobierno Regional Piura reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario al participar en la I Expo Feria Porcina 2025, evento que reunió a productores, porcicultores y entidades públicas y privadas con el objetivo de promover la competitividad, sostenibilidad e innovación en la cadena porcina de la región.

Fomento a la porcicultura en Tambogrande

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), participó en la primera edición de la Expo Feria Porcina 2025, desarrollada en el distrito de Tambogrande. La iniciativa busca impulsar oportunidades de negocio, fortalecer la cadena porcina y posicionar esta actividad como motor económico dentro de la agricultura familiar.

Organizada por Nutrimaster La Granja, Laboratorios Biomont-Lisvet y el Colegio Médico Veterinario, la feria se convirtió en un espacio de articulación que permitió el intercambio de conocimientos entre productores, empresarios y representantes del sector público. Los asistentes participaron en exhibiciones, capacitaciones y charlas sobre sanidad animal, calidad genética e inocuidad alimentaria.

Compromiso con la sostenibilidad e innovación

El Gobierno Regional Piura destacó la importancia de la articulación institucional para el fortalecimiento del sector. En ese sentido, reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto al MIDAGRI, SENASA, INIA y el Colegio Médico Veterinario para promover la sostenibilidad, innovación y competitividad de las cadenas productivas agropecuarias.

Durante el evento, los especialistas resaltaron la necesidad de mejorar las prácticas productivas y fomentar la libre comercialización de productos e insumos. Esta primera feria marca un paso importante hacia la consolidación de una porcicultura regional moderna y sostenible, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico para los pequeños y medianos productores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí