Midagri destina S/ 2,853.9 millones para fortalecer el agro peruano en 2026

Recursos se enfocarán en infraestructura de riego, financiamiento a pequeños productores y apertura de nuevos mercados agrícolas.

0
167
Midagri destina S/ 2,853.9 millones para fortalecer el agro peruano en 2026

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) presentó su plan presupuestal para el 2026, orientado a la ejecución de proyectos que beneficien directamente a las familias del sector agrícola. La estrategia prioriza la reactivación de obras paralizadas, el financiamiento a pequeños productores y la ampliación de mercados, asegurando un uso eficiente de los recursos.

Priorización de recursos y obras en el agro

El presupuesto asignado al sector para el 2026 alcanza S/ 2,853.9 millones, de los cuales S/ 942.6 millones (33%) se destinarán a 281 inversiones priorizadas a favor de pequeños productores. Desde el inicio de la gestión del ministro Ángel Manero Campos, se reactivaron 115 obras previamente paralizadas, fortaleciendo la infraestructura agrícola y la producción nacional.

Se proyecta ejecutar 25 grandes proyectos de irrigación para ampliar la frontera agrícola en más de un millón de hectáreas y abrir 67 nuevos mercados para productos agrícolas. Asimismo, se entregarán 561.157 certificaciones fitosanitarias para exportación, fortaleciendo la agroexportación peruana.

Apoyo a productores y acceso a financiamiento

El Midagri planea otorgar 216.746 créditos a través del fondo AgroPerú – FIFPPA, cofinanciar 793 planes de negocio y entregar 244.366 títulos de propiedad agraria. Además, se destinarán S/ 445.8 millones para infraestructura de riego y riego tecnificado, beneficiando 16.777 hectáreas y a 13.448 familias agricultoras.

Otras medidas incluyen la siembra y cosecha de agua en 9.184 hectáreas, acondicionamiento de 85 qochas y 113 reservorios para 11.109 familias, entrega de fitotoldos y cobertizos a 6.336 productores, y distribución de 32.905 kits agrícolas y pecuarios a 41.005 beneficiarios.

Seguridad agrícola y sostenibilidad

El Seguro Agrícola atenderá a 926.785 productores y 2.178.572 hectáreas frente a fenómenos climáticos extremos. También se acondicionarán 8.257 hectáreas forestales bajo prácticas sostenibles en zonas altoandinas, beneficiando a 25.376 agricultores, con una inversión de S/ 37.1 millones.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para maximizar el impacto en pequeños productores, fortalecer sus capacidades productivas y comerciales, y asegurar el uso eficiente del presupuesto orientado a resultados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí