Perú fortalece cooperación agraria con Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala

El Midagri sostuvo encuentros bilaterales para ampliar el acceso de productos a nuevos mercados y reforzar compromisos en sostenibilidad y desarrollo forestal.

0
50
Perú fortalece cooperación agraria con Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala

En Lima se realizó la 45° Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Durante el evento, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, se reunió con delegaciones de Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala.

Las conversaciones se enfocaron en tres temas: el acceso de productos a mercados internacionales, la cooperación en gestión forestal y la promoción de prácticas sostenibles en la agricultura.

Perú y Estados Unidos impulsan acceso a nuevos mercados

El titular del Midagri se reunió con Jason Hafemeister, Administrador Asociado Interino del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Durante el encuentro se priorizó la gestión para que productos peruanos como espárrago sin fumigación, aguaymanto, pitahaya, cúrcuma, granadilla y nuevas variedades de palta logren ingresar al mercado estadounidense.

Por su parte, Estados Unidos expresó interés en exportar a Perú productos como semilla de tomate y pimiento, en el marco de un trabajo bilateral de apertura comercial.

Cooperación agraria entre Perú y Costa Rica

Ángel Manero también se reunió con Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, con el fin de fortalecer la cooperación en temas de acceso a mercados y sostenibilidad.

Perú manifestó interés en la experiencia costarricense en gestión forestal y captura de carbono, buscando replicar estos modelos en ganadería y agricultura regenerativa. Ambas naciones reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática.

Perú y Guatemala refuerzan la cooperación bilateral

El ministro peruano sostuvo además una reunión con María Fernanda Rivera, titular de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala. El diálogo se centró en promover el intercambio comercial y facilitar el acceso de productos a nuevos mercados.

El Midagri destacó el interés en conocer la experiencia guatemalteca en concesiones y plantaciones forestales, así como en la gestión de servicios ecosistémicos. Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de impulsar proyectos conjuntos que fortalezcan la seguridad alimentaria y el desarrollo de los productores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí