PromPerú anunció que el país formará parte, por primera vez, del World Hydrogen Summit, un evento de alcance global que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en Rotterdam, Países Bajos. Esta plataforma, considerada la más influyente en el ámbito de la producción de hidrógeno, congregará a una audiencia internacional especializada en energía.
Evento reunirá a líderes mundiales del sector energético
Organizado por el Sustainable Energy Council (SEC) en colaboración con el gobierno neerlandés, el encuentro prevé la asistencia de más de 15 000 participantes. Entre ellos, se encuentran ministros, altos ejecutivos, empresarios y responsables de políticas públicas de más de 150 países. El propósito del foro es consolidar el papel del hidrógeno como componente central en la transición hacia energías limpias a nivel mundial.
Delegación peruana busca atraer inversiones en hidrógeno verde
La representación nacional incluirá a PromPerú, a la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2Perú) y a empresas que impulsan proyectos de hidrógeno verde tanto para autoconsumo como para el suministro a otras industrias. Esta participación refuerza el sustento técnico y sectorial del Perú en su propuesta para atraer capitales orientados al desarrollo de esta fuente energética sostenible.
Perú se posiciona como destino estratégico en energías renovables
Con su presencia en la cumbre, el país busca consolidar su imagen como un socio confiable, competitivo y estratégico para la inversión extranjera en el rubro de Energías Renovables, con especial énfasis en el hidrógeno verde. El evento representa una vitrina clave para establecer vínculos con potenciales inversores europeos. Además de dinamizar las redes del sector y promover iniciativas orientadas a fortalecer la cadena de valor de este recurso energético en territorio peruano.
Una apuesta alineada con la estrategia nacional de atracción de inversiones
Esta participación se enmarca en la política del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ejecutada por PromPerú, para captar inversión extranjera directa en cinco sectores prioritarios: Energías Renovables, Manufactura diversificada, Industria alimentaria, Turismo y Servicios basados en conocimiento. La apuesta por el hidrógeno verde se integra así en un plan más amplio de desarrollo sostenible y posicionamiento económico internacional.