Con el objetivo de fortalecer la caficultura en la región, la Dirección Regional de Agricultura capacitó a productores del sector Fraile, en Canchaque, provincia de Huancabamba. A través de asistencia técnica, se impartieron conocimientos sobre diseños de siembra que buscan mejorar la organización y el rendimiento de sus cultivos.
Claves para un cultivo eficiente
La capacitación formó parte de un plan de reforzamiento de las Escuelas de Campo (ECAs), donde los productores participaron en sesiones teóricas y prácticas. Estas actividades se llevaron a cabo en un vivero con 11,500 plantones de café de las variedades Geisha, Borbón y Catimor. Durante la formación, los caficultores aprendieron sobre trazado y trasplante a campo definitivo, técnicas fundamentales para garantizar el éxito de sus cultivos.
Uno de los aspectos destacados fue la introducción del diseño tresbolillo, un modelo de siembra que optimiza el uso del terreno y permite aumentar la densidad de plantas por hectárea. Este método no solo mejora la productividad, sino que también contribuye a un manejo más eficiente de los recursos disponibles.
La Dirección Regional de Agricultura sigue implementando estrategias para apoyar a los productores locales. A través de capacitaciones como esta, se busca brindar herramientas prácticas que permitan a los caficultores mejorar su producción y asegurar la sostenibilidad de sus cultivos.