El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, anunció un programa para fortalecer las habilidades de los agricultores dedicados al cultivo del algodón en el valle de Bajo Piura y Sechura. Este proyecto se lanzará oficialmente en marzo de 2025 y contará con el apoyo de instituciones especializadas y autoridades locales.
Capacitaciones técnicas
En una reunión clave de coordinación, las autoridades definieron que las capacitaciones tendrán lugar en los distritos de Catacaos, La Arena y Curamori, áreas reconocidas por concentrar la mayor superficie de cultivo de algodón. Para asegurar su éxito, la Junta de Usuarios y las comisiones de regantes colaboraron activamente en la identificación de zonas estratégicas y en la convocatoria de productores interesados.
Durante estas jornadas, el SENASA abordó temas esenciales como el uso de semilla certificada y el manejo fitosanitario de los cultivos. Por otro lado, el INIA ofreció formación sobre técnicas avanzadas de fertilización, lo que permitirá mejorar la productividad agrícola. Además, todas las sesiones se llevaron a cabo en campo utilizando la metodología de Escuelas de Campo (ECA), donde cada exposición duró una hora y abordó un máximo de tres temas por día.
Fortalecimiento integral del sector algodonero
La Dirección Regional de Agricultura lideró el proceso de enseñanza enfocado en el manejo integrado del cultivo, plagas y enfermedades. Gracias a esta estrategia, los agricultores adquirieron herramientas prácticas para enfrentar desafíos cotidianos. Asimismo, las municipalidades distritales jugaron un papel crucial al garantizar apoyo logístico y distribuir material didáctico entre los asistentes.