Perú encabezará Fontagro y fortalecerá la innovación agroalimentaria regional

El país asumirá la presidencia del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria durante el periodo 2026–2027, fortaleciendo su participación en la investigación y cooperación internacional del sector agropecuario.

0
111
Perú encabezará Fontagro y fortalecerá la innovación agroalimentaria regional

Durante la XXIX Reunión Anual del Consejo Directivo del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro), realizada en Argentina, el Perú fue elegido para ocupar la presidencia de este organismo en el periodo 2026–2027. Esta designación fue asumida por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, quien destacó que el nuevo liderazgo permitirá promover la innovación, sostenibilidad y exportación de la pequeña agricultura en América Latina y el Caribe.

Fontagro y su importancia en la innovación agrícola

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que la presidencia de Fontagro consolidará la participación del país en los espacios de gobernanza regional. A través de este foro, el Perú intervendrá en decisiones estratégicas sobre alianzas, membresías, convocatorias y prioridades técnicas de investigación en el sector agropecuario.

Durante el panel “Financiamiento para Escalar Innovaciones en el Sector Agropecuario”, el titular del Midagri, Angel Manero, explicó que el país impulsa actualmente cuatro proyectos prioritarios: mitigación del cadmio en cultivos de exportación, desarrollo de papas nativas mejoradas, mejoramiento genético de ganado y producción de sorgo forrajero. También anunció un nuevo proyecto orientado a la recuperación del algodón peruano.

Perú refuerza su papel en la cooperación regional

El ministro explicó que Fontagro impulsa más de 200 proyectos activos y supera los 150 millones de dólares en inversión. Estos recursos se destinan a fortalecer la competitividad de los pequeños productores mediante la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica.

Fontagro reúne a 15 países en una alianza de cooperación internacional. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) actúan como sus principales patrocinadores. “La designación del Perú para presidir el Consejo Directivo en el periodo 2026–2027 refleja la confianza depositada en la región andina y amazónica”, señaló Angel Manero durante su participación.

Además, Perú lidera otras instancias internacionales, como el Comité Ejecutivo del IICA y la Plataforma Agroclimática de América Latina y el Caribe. Estas funciones fortalecen su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el comercio agroalimentario en el continente.

VIDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí