El Gobierno Regional Piura, a través de la Agencia Agraria Chulucanas y la Oficina Agraria Morropón de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), impulsa la siembra de 300 hectáreas de frijol loctao en la provincia de Morropón. Hasta la fecha, se han sembrado 200 hectáreas en diversos sectores del distrito, con la participación de 200 agricultores organizados en la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de la Provincia de Morropón (ASPROMOR).
Siembra de frijol loctao en Piura
La iniciativa contempla la participación de pequeños productores agrupados en ASPROMOR, quienes han fijado un precio referencial de S/ 5.00 por kilo, sujeto a las variaciones del mercado.
El frijol loctao, que alcanza su maduración entre 75 y 90 días hasta convertirse en grano seco, presenta un rendimiento promedio de 2,000 a 2,800 kilos por hectárea. Estas características lo convierten en una alternativa rentable para los agricultores de la zona y con un importante potencial de exportación hacia los mercados asiáticos.
Supervisión agrícola y control de plagas
Durante las supervisiones de campo realizadas por técnicos de la Oficina Agraria de Morropón, se detectó la presencia de plagas en baja incidencia, como los comedores de hoja y el oídio, las cuales están siendo controladas oportunamente para no afectar la producción.
De manera complementaria, en el distrito de Buenos Aires se han sembrado 500 hectáreas de frijol loctao y 10 hectáreas de frijol castilla. Con ello, se consolida la cadena productiva del cultivo en la provincia de Morropón, fortaleciendo la oferta agrícola regional.