El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), participó en una jornada técnica organizada por la Mesa Técnica Regional del Cacao. El encuentro tuvo como objetivo presentar el análisis situacional del cultivo de cacao en la región y avanzar en la construcción de la Agenda Regional del Cacao.
- Leer más: Piura impulsa cultivo de tilapia y trucha con capacitaciones técnicas en zonas altoandinas
Durante la sesión, la DRAP expuso las acciones que ejecuta para mejorar la productividad, fortalecer la asociatividad entre productores y generar nuevas oportunidades comerciales. Estas medidas buscan beneficiar a pequeños agricultores y consolidar al cacao piurano como un producto con alto valor agregado.
Cacao blanco de aroma fino: una oportunidad para mercados especializados
El director de la DRAP, Ing. Ilich López Orozco, informó que Piura cuenta con 1,547 hectáreas de cacao, distribuidas en las provincias de Huancabamba, Morropón, Ayabaca y Piura. En estos territorios se cultiva el cacao blanco de aroma fino, una de las variedades más apreciadas a nivel mundial.
En 2023, la región produjo 1,804 toneladas de cacao, lo que representa el 1.74 % del total nacional. A pesar de este porcentaje, el grano piurano tiene un alto potencial de comercialización en mercados gourmet, gracias a su calidad diferenciada y características sensoriales únicas.
La DRAP promueve prácticas agronómicas que incrementen la productividad. Estas incluyen el uso de riego tecnificado, control de plagas, poda técnica y fertilización. Aplicando estas técnicas, el rendimiento por hectárea puede pasar de 400–600 kg/ha a más de 1,200 kg/ha.
Asociatividad y poscosecha, claves para una cadena productiva sólida
Aproximadamente el 60 % de los productores de cacao en Piura pertenecen a cooperativas u organizaciones. Sin embargo, muchas aún necesitan asistencia para mejorar sus procesos y cumplir con certificaciones orgánicas y trazabilidad.
Por ello, la DRAP trabaja en el fortalecimiento organizativo y en la capacitación técnica en campo, además de fomentar la adopción de buenas prácticas de poscosecha. Estas acciones buscan elevar los estándares de calidad y facilitar el acceso a mercados internacionales más exigentes.
La jornada técnica reafirma el compromiso del Gobierno Regional Piura con una agricultura sostenible y competitiva. Este enfoque busca mejorar las condiciones de vida de las familias rurales que dependen del cultivo de cacao.