Las autoridades municipales de Piura supervisaron el avance del revestimiento del canal López, obra que registra un 98 % de ejecución y beneficiará directamente a 22 agricultores locales.
- Leer más: El Gobierno Regional de Piura inicia construcción de un canal de riego y un reservorio en Pacaipampa
La intervención forma parte de una estrategia integral que busca modernizar la infraestructura de riego en la región y reducir la pérdida de agua. Anteriormente, los tramos abiertos y tuberías colapsadas ocasionaban fugas de hasta 100 litros por segundo, afectando la eficiencia del riego en cultivos clave.
Miguel Meca Navarro, presidente de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Medio Piura Margen Derecha, indicó que el caudal se perdía por completo. Esto obligaba a usar maquinaria para rellenar el canal, perjudicando los cultivos por la falta de agua oportuna.
Tomas laterales, alcantarillas y estructuras hidráulicas
El proyecto, inicialmente formulado por la Municipalidad Provincial de Piura y luego transferido al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), abarca el revestimiento de 538.23 metros lineales del canal.
Además, contempla la construcción de una caja de sección rectangular de 13.62 metros, secciones trapezoidales de concreto, ocho tomas laterales, tres alcantarillas, estructuras de caída, una rápida de concreto, entre otros componentes técnicos.
Con estas mejoras, se espera garantizar un sistema de riego más eficiente y sostenible para el cultivo de limón, menestras y productos de pan llevar. En total, el área beneficiada alcanza las 60 hectáreas agrícolas.
Fortalecimiento hídrico
Meca Navarro explicó que aún queda pendiente intervenir un tramo de 300 metros. Las gestiones ya fueron iniciadas para completar la modernización integral del canal López.
Este proyecto forma parte de un plan mayor que busca mejorar toda la infraestructura hídrica de la región. También se incluyen los canales Coco y Bite, cuyos perfiles técnicos ya recibieron aprobación, con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica para los pequeños productores.
VÍDEO RECOMENDADO