Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover una conciencia global sobre la necesidad urgente de proteger los ecosistemas y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

¿Por qué se conmemora el 22 de abril?

La iniciativa tiene sus raíces en Estados Unidos, donde en 1969, el senador Gaylord Nelson propuso una jornada nacional dedicada a la educación ambiental. Su preocupación por temas como la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el calentamiento global llevó a movilizar a más de 20 millones de personas en la primera celebración oficial del Día de la Tierra, en 1970.

Esta histórica manifestación dio lugar a importantes avances legislativos en EE. UU.. Entre ellos, la creación de la Agencia de Protección Ambiental y la promulgación de leyes clave como la Ley de Aire Limpio.

Una fecha que trasciende fronteras

Actualmente, esta efeméride es conmemorada en más de 100 países, incluyendo el Perú. A lo largo del tiempo, dejó de ser una simple celebración para convertirse en un llamado a la acción. Las actividades vinculadas al Día de la Tierra promueven la educación ambiental, el consumo responsable, la transición hacia energías limpias y el respeto por la biodiversidad.

El mensaje del 2025: “Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema de este año, “Nuestro poder, nuestro planeta”, hace un llamado a asumir un rol activo frente a los desafíos ambientales globales. La ONU alerta sobre los múltiples factores que están deteriorando aceleradamente la salud del planeta: desde la deforestación y el cambio en el uso del suelo, hasta la agricultura intensiva y el tráfico de vida silvestre.

Frente a este escenario, el mensaje es claro: restaurar los ecosistemas es clave para combatir la pobreza, enfrentar el cambio climático y prevenir una extinción masiva. “La salud del planeta está directamente relacionada con nuestra salud”, señala el organismo internacional.

Guterres: “La Tierra tiene fiebre, debemos actuar ya”

En su mensaje oficial, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, reflejo de una década de récords consecutivos. Señaló a las emisiones de gases de efecto invernadero, en su mayoría procedentes de la quema de combustibles fósiles, como las responsables de esta situación crítica.

Asimismo, resaltó la urgencia de reducir las emisiones y acelerar la adaptación climática.

“La energía renovable es más segura, más saludable y más asequible”, afirmó, haciendo un llamado al G20 y a todas las naciones para redoblar sus esfuerzos y presentar planes de acción climática que limiten el calentamiento global a 1.5 °C.

La importancia de esta fecha para el Perú

En el caso peruano, el Día de la Madre Tierra adquiere una dimensión especial. Esto debido a que se trata de uno de los países con mayor diversidad biológica en el planeta. Desde la Amazonía hasta la cordillera andina, el Perú alberga múltiples ecosistemas y especies endémicas que están hoy más que nunca bajo amenaza por el cambio climático.

El Ministerio del Ambiente (Minam) destaca que esta conmemoración debe motivar a la ciudadanía a asumir responsabilidades desde su entorno cotidiano. Acciones simples como reducir el consumo de energía y agua o utilizar transporte sostenible pueden marcar una gran diferencia si se adoptan de forma colectiva.

Estrategias sostenibles desde el Estado

El Minam viene desarrollando programas orientados a la protección del medio ambiente. Entre ellos, destacan:

  • Campañas de reciclaje, en coordinación con el sector privado y organizaciones civiles.

  • Proyectos de reforestación y recuperación de áreas degradadas.

  • Fomento de prácticas sostenibles en agricultura y pesca en diversas regiones del país.

Estas iniciativas, articuladas con gobiernos locales y sociedad civil, buscan sentar las bases para un Perú más limpio y resiliente, alineado con una visión de desarrollo sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí