En los próximos días, el Congreso de la República discutirá el proyecto de Ley de Promoción Agraria, una propuesta que busca renovar el marco normativo del sector agropecuario. Esto con el fin de incentivar la inversión, ampliar la generación de empleo formal y elevar la competitividad del agro peruano.

La iniciativa legislativa plantea una serie de incentivos tributarios y mecanismos de apoyo dirigidos tanto a los productores agroexportadores como a los pequeños agricultores, promoviendo así un desarrollo más equitativo y sostenible en el campo.

Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las exportaciones agropecuarias crecieron de manera significativa en las últimas dos décadas. Pasaron de 640 millones de dólares en el año 2000 a más de 12 400 millones en 2024, gracias al impulso de políticas sectoriales. En ese contexto, el nuevo marco legal proyecta duplicar estos resultados en los próximos años. Ello se traduciría en mayores ingresos fiscales y nuevas inversiones en infraestructura productiva para las regiones.

La presentación del proyecto generó un debate a nivel nacional respecto a su alcance y los sectores que se beneficiarían. En ese sentido, diversos actores coincidieron en la necesidad de sostener espacios de diálogo técnico y multisectorial. Esto con el fin de garantizar una normativa justa, inclusiva y con impacto en toda la cadena productiva del agro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí