Sector agropecuario crecería 4.2% al cierre del 2025, según el Midagri

0
53
Sector agropecuario crecería 4.2% al cierre del 2025, según el Midagri
Sector agropecuario crecería 4.2% al cierre del 2025, según el Midagri

El sector agropecuario en Perú mantiene una tendencia de crecimiento impulsada por mejores condiciones agroclimáticas y el aumento del consumo de alimentos. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el agro cerraría el 2025 con una expansión de 4.2%, vinculada al desempeño del subsector agrícola y pecuario. Estas proyecciones se sustentan en los avances registrados en el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria, así como en el comportamiento de las siembras proyectadas para la campaña agrícola 2025-2026.

Evolución del sector y comportamiento del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria

El Midagri estimó que el sector agropecuario alcanzaría un crecimiento de 4.2% al finalizar el 2025. El incremento se relaciona con un mayor consumo de alimentos, favorecido por el crecimiento económico, y con mejores condiciones agroclimáticas.

Durante los primeros nueve meses del año (enero a septiembre), el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (VBP) registró un incremento de 5.9%. Este resultado fue impulsado por el aumento del subsector agrícola, que creció 7.2%, y del subsector pecuario, con 3.8%.

En septiembre de 2025, el sector reportó un crecimiento de 12.1%, cifra impulsada por el subsector agrícola en 18.4% y el subsector pecuario en 3.4%. El Midagri indicó que este fue el resultado mensual más alto de lo que va del año. Las condiciones agrometeorológicas, con precipitaciones y temperaturas normales entre agosto y octubre, contribuyeron al desempeño del sector.

Proyecciones de siembras y disponibilidad de recursos hídricos para 2025-2026

El Marco Orientador de Cultivos (MOC) proyecta un incremento de 5.4% en las siembras para la campaña agrícola 2025-2026. Esta estimación responde a la recuperación de áreas sembradas en cultivos como arroz (4%), papa (4.4%), maíz amarillo duro (13.4%), yuca (6.8%) y maíz choclo (14.1%), entre otros.

El MOC funciona como una herramienta de planificación orientada a ordenar la oferta productiva y prevenir desequilibrios en el mercado. En la campaña agrícola 2024-2025 (agosto a julio), las siembras registraron un ligero incremento de 0.3% respecto al promedio histórico, con una recuperación en áreas destinadas a papa (4.7%) y arroz (1%).

La información sectorial también señala que los principales reservorios se encuentran con niveles de almacenamiento superiores al 90% de su capacidad. El Midagri indicó que el volumen de recursos hídricos aumentaría entre noviembre de 2025 y enero de 2026 debido a las lluvias de temporada, lo que permitirá asegurar la disponibilidad de agua para los cultivos de la campaña agrícola 2025-2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí