El canal T-28 en Tambogrande beneficiará a más de 4 mil habitantes del sector agrícola

0
51
Canal T-28 en Tambogrande beneficiará a más de 4 mil habitantes del sector agrícola
Canal T-28 en Tambogrande beneficiará a más de 4 mil habitantes del sector agrícola

El Gobierno Regional de Piura mantiene su compromiso con el desarrollo del agro en la región. Luis Neyra León, gobernador regional, anunció que impulsará la culminación del canal T-28 Valle de los Incas, ubicado en el distrito de Tambogrande.

Este proyecto de irrigación presenta un avance físico superior al 89 % y contempla una inversión de más de 15 millones de soles. Gracias a esta obra, mejorará la infraestructura hídrica en diversas localidades rurales del distrito piurano.

El canal beneficiará directamente a 270 productores agrarios y más de 4.000 habitantes. Entre los sectores favorecidos se encuentran Huáscar, Atahualpa, Manco Capac, Sinchi Roca y Santa Julia.

Infraestructura hídrica

La Gerencia Regional de Infraestructura lidera la ejecución de esta obra, que contempla la mejora de más de 14 kilómetros de canal. Además, se intervendrán 17 tomas laterales, se instalarán barandas en puentes vehiculares y peatonales, y se rehabilitarán diversas estructuras hidráulicas.

Esta intervención busca revertir más de 40 años de abandono en el sector agrícola del valle. Según las autoridades, la nueva infraestructura permitirá optimizar el riego en cultivos como mango, limón y algodón pima.

De esta forma, se fortalecerá la productividad agrícola y se elevará la calidad de vida en las zonas rurales.

Agricultura sostenible y moderna

El Gobierno Regional promueve una agricultura sostenible mediante la ejecución de obras que aseguren el uso eficiente del agua. El canal T-28 se perfila como una de las iniciativas claves para garantizar seguridad hídrica, reactivar la economía local y construir un mejor futuro en el campo.

Este proyecto también permitirá que los productores enfrenten con mayor preparación las condiciones climáticas, especialmente en temporadas de escasez de agua.

Gracias a este tipo de inversiones, Piura avanza hacia una infraestructura agrícola más moderna y resiliente, adaptada a los desafíos actuales.

VÍDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí