Congreso aprueba dictamen a favor de bonos de la Reforma Agraria

0
117
Congreso aprueba dictamen a favor de bonos de la Reforma Agraria
Congreso aprueba dictamen a favor de bonos de la Reforma Agraria

En una sesión extraordinaria realizada el lunes 30 , la Comisión de Economía del Congreso votó nuevamente el dictamen del Proyecto de Ley 1889/2021-CR. Esta iniciativa busca establecer un procedimiento claro para el pago de los bonos emitidos durante la Reforma Agraria de 1969.

Este dictamen propone un mecanismo para atender la deuda pendiente con las personas expropiadas en las décadas pasadas. Este proyecto se sustenta en mandatos del Tribunal Constitucional.

Además, el dictamen fue aprobado con nueve votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, ahora deberá seguir su trámite correspondiente.

Claves del proyecto aprobado por el Congreso

El texto legislativo tiene como finalidad cumplir las resoluciones del Tribunal Constitucional, las cuales exigen al Estado garantizar el pago de los bonos agrarios.

Entre los puntos centrales del dictamen, se destacan los siguientes aspectos:

  • Declara la imprescriptibilidad de las indemnizaciones relacionadas con la reforma agraria.

  • Establece que los beneficiarios podrán reclamar los pagos sin límites de tiempo.

  • Regula un procedimiento a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para registrar bonos, actualizar su valor y definir los métodos de pago.

El autor principal del proyecto, congresista Miguel Ciccia, indicó que la propuesta no crea nuevas obligaciones. Solo precisa el procedimiento ya previsto por el MEF, según lo recomendado por el Tribunal Constitucional.

Además, el legislador recordó que el pago puede realizarse mediante diferentes modalidades. Estas incluyen la entrega de tierras, emisión de nuevos bonos, participación en proyectos de inversión u otras formas equivalentes.

Autoridades respaldan continuidad del procedimiento

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, expresó que el Estado debe restablecer el pago de esta deuda histórica, en cumplimiento de un mandato legal vigente.

VIDEO RECOMENDADO

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí