La producción de mango en Piura atraviesa una crisis sin precedentes, con pérdidas millonarias y riesgos sanitarios. El vicepresidente de la mesa técnica del mango en Piura, Jenner Julca, reveló que el 80% de la cosecha se ha perdido, lo que genera graves consecuencias económicas y sanitarias en la región.
Alerta por proliferación de moscas en cultivos
En una entrevista con Exitosa Perú, Jenner Julca advirtió sobre la masiva proliferación de moscas en las cosechas debido a la gran cantidad de fruta en descomposición. Pidió una respuesta inmediata del Gobierno Regional y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para implementar una campaña de fumigación urgente.
«El 80% de nuestra producción se ha perdido y solo el 20% ha logrado venderse. El Estado debe regular la comercialización legal de la fruta y brindarnos los recursos necesarios para los trabajos que exige Senasa. Sin estos medios, la plaga de moscas se disparará», declaró.
El especialista explicó que la sobreproducción y la maduración acelerada de la fruta han propiciado un ambiente ideal para la proliferación de plagas, lo que pone en riesgo futuras cosechas. «Debemos actuar de inmediato. La solución es que el Gobierno Regional, Senasa y los productores inicien una campaña de fumigación para evitar una crisis sanitaria mayor», enfatizó.
Críticas a la propuesta del ministro de Agricultura
El vicepresidente de la mesa técnica del mango también respondió a las declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien recomendó a los agricultores no sembrar más mangos en los próximos tres años.
«En medio de una crisis tan grave como la que enfrentamos, no podemos aceptar una sugerencia de este tipo. Si el ministro quiere aportar soluciones reales, debe reunirse con nosotros y las autoridades para buscar alternativas viables», sostuvo.
Julca también instó al Gobierno a diversificar los mercados de exportación del mango peruano. Actualmente, la producción coincide con la de Brasil y Ecuador, lo que limita la competitividad en el mercado internacional.
«Es fundamental explorar nuevos mercados, como China, para colocar nuestra fruta. En lugar de decirnos que no sembremos más, deberían apoyarnos en abrir nuevas oportunidades comerciales. No sembrar es como decirle a un agricultor que no cobre en tres años, y eso no es una solución», concluyó.
De esta manera, Jenner Julca hizo un llamado urgente al Gobierno para adoptar medidas concretas que protejan a los productores de mango en Piura y eviten una crisis económica y sanitaria más profunda.