El Festival de la Aceituna en Tacna 2025 registró más de 20 mil asistentes y consolidó su importancia en la actividad olivícola nacional. Durante dos días, el encuentro impulsó la comercialización de productos derivados del olivo y generó un movimiento económico significativo, alcanzando 3.5 toneladas vendidas. Este evento, vinculado a la producción de aceituna y aceite de oliva, se posiciona como un punto clave para consumidores y productores que buscan conocer, promover y fortalecer la cadena productiva regional.
Impacto económico del festival y participación regional
La cuarta edición del Festival de la Aceituna “Ing. Wilson Ayala Sanginés” 2025 cerró con más de 20 mil visitantes en el Paseo de las Aguas y un volumen comercializado de 3.5 toneladas, que generó ingresos superiores a S/ 35,000. Más de 30 stands ofrecieron aceitunas, aceites extra virgen, cocteles, propuestas gourmet y productos elaborados por productores, empresas y emprendedores de La Yarada Los Palos, Sama, Inclán, Pocollay y Gregorio Albarracín.
El programa incluyó catas de aceituna y aceite de oliva, sesiones de show cooking, oleococtelería, presentaciones artísticas, concursos y experiencias de maridaje abiertas al público. Una de las actividades con mayor atención fue el Concurso de Producto Innovador, que contó con 15 participantes. En la categoría Empresas, Agroindustrias Poquera E.I.R.L. obtuvo el primer lugar con sus aceitunas ahumadas rellenas, mientras que Agrofundo Alex E.I.R.L. se ubicó en segundo lugar con aceitunas gourmet en aceite de oliva.
En la categoría Emprendedores, el primer puesto fue para Yulisa Arcecutipa Alanoa (UNJBG) con el té gourmet “Olivo Flor”; el segundo lugar fue para Mayrene Gutiérrez y Camila Huclla (UPT) con “Tak-croch”; y el tercer puesto lo obtuvo Priscila Coaquira Contreras y Margoth Foraquita Quispe (UNJBG) con un snack de pollo al olivo.
Producción olivícola en Tacna y proyecciones del sector
Uno de los momentos centrales del festival fue la presentación del chef Flavio Solórzano, quien destacó la calidad del aceite de oliva tacneño. Además, señaló que las nuevas investigaciones permitirán potenciar el producto regional y pidió al público valorar la aceituna y el olivo tacneño, así como preservar la identidad productiva de Tacna.
Durante la clausura, el director de la Agencia Agraria Tacna, Armando Rivero, informó que este año “hemos superado la cifra del año pasado, alcanzando 3.5 toneladas en ventas y más de 20 mil asistentes”, una cifra que refleja la actividad del sector olivícola regional.
Con el cierre del evento, Tacna mantiene su posición como una de las principales zonas productoras de aceituna del país y responsable de más del 70 % de la producción nacional.














