El ritmo de la naturaleza determina el mejor momento para consumir frutas, ya que su cosecha coincide con su mayor disponibilidad, lo que se traduce en mejor sabor, frescura y precios más bajos. En esta temporada de otoño, ciertas frutas se imponen por su abundancia en el Gran Mercado Mayorista de Lima.
Cítricos, manzanas y paltas dominan la oferta otoñal
Durante los meses de mayo y junio, productos como los cítricos, las manzanas, las paltas, las uvas y los plátanos ingresan en mayores cantidades al mercado mayorista. Esta coincidencia con su periodo de cosecha genera una oferta más amplia y favorece su presencia en los hogares peruanos.
Los cítricos —como mandarinas, naranjas y toronjas— destacan por su alta demanda en esta estación, caracterizada por días templados y noches frías. Víctor Ávalos, comerciante del GMML, indicó que la mandarina sin pepa se comercializa actualmente a S/1.50 el kilo, siendo una de las favoritas del público. En fechas clave como el Día de la Madre, un solo comerciante puede recibir hasta cinco toneladas diarias de estos frutos.
Manzana golden, uvas de Ica y palta nacional se suman a la temporada
Otra fruta que gana terreno en esta época es la manzana caña, también conocida como “golden”, cuyo precio varía entre S/1.40 y S/2.50 el kilo, dependiendo del tamaño. Su consumo se incrementa por su sabor dulce y su versatilidad.
Las uvas sin pepa también forman parte de la oferta estacional, con variedades como la sultanina y la golden globe, que llegan principalmente desde Ica, aunque Piura y Lambayeque también han comenzado a consolidar su producción.
Por su parte, la palta vive su mejor momento. Con un precio que oscila entre S/5.50 y S/6.00 por kilo, su consumo crece en fechas conmemorativas. Marilia González, vendedora del GMML, señaló que se distribuyen hasta una tonelada semanalmente, con productos provenientes de regiones como Sayán, Andahuaylas y Arequipa.
Alta rotación de plátanos y demanda constante de papaya
El plátano, en especial entre diciembre y mayo, es uno de los productos más solicitados por juguerías, restaurantes y empresas de snacks. Maribel Alderete, comerciante del mayorista, explicó que los camiones pueden traer hasta 20 toneladas diarias. Su precio actual, en el caso del plátano bellaco, alcanza los S/4.50 por mano, aunque puede variar según las condiciones climáticas del norte del país.
En tanto, la papaya mantiene una presencia constante durante todo el año. Aunque su cosecha principal es en verano, la demanda se sostiene en mayo y junio. Emely Pinina, vendedora del GMML, comentó que semanalmente ingresan entre una y dos toneladas, equivalentes a unas 200 cajas, con frutas originarias de Huánuco, Pucallpa y Pasco.
Otoño: temporada ideal para consumir frutas frescas y económicas
Gracias a su abundancia natural en esta época, el consumo de frutas en otoño resulta beneficioso tanto para los bolsillos de las familias como para los comerciantes del sector. Las condiciones climáticas y productivas del país permiten una oferta rica, variada y asequible en los principales mercados mayoristas del Perú.