Perú refuerza cooperación con la OIV para potenciar el Pisco y el vino a nivel internacional

0
68
Perú refuerza cooperación con la OIV para potenciar el Pisco y el vino a nivel internacional
Perú refuerza cooperación con la OIV para potenciar el Pisco y el vino a nivel internacional

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) llevó a cabo una jornada estratégica junto a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) para fortalecer la competitividad del Pisco y del vino peruano en los mercados globales. La reunión, encabezada por el viceministro de MYPE e Industria y presidente de la Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO), congregó a representantes de gremios, productores y autoridades nacionales, con el objetivo de reforzar la cooperación técnica y el respaldo diplomático a estos productos de identidad nacional.

Reunión clave para la competitividad del Pisco y vino peruano

El director general de la OIV, John Barker, visitó el Perú y sostuvo una agenda de trabajo con PRODUCE y los principales gremios vitivinícolas del país. En la reunión participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Asociación de Exportadores (ADEX), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), así como asociaciones de catadores y productores de las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Durante el encuentro, el viceministro César Quispe Luján destacó que esta colaboración representa “una oportunidad para alinear esfuerzos entre el sector público, privado y la OIV, una organización técnica clave para reforzar la cooperación y el desarrollo sostenible del sector vitivinícola”.

La visita de Barker consolida el posicionamiento del Perú en el mapa vitivinícola mundial y fortalece la Denominación de Origen Pisco, además de impulsar el desarrollo del vino nacional como productos de alta calidad y reconocimiento internacional.

Cooperación técnica y proyección internacional del sector vitivinícola

Quispe Luján precisó que fortalecer los vínculos con la OIV permitirá acceder a recomendaciones científicas y normativas internacionales en viticultura, enología, seguridad alimentaria y sostenibilidad. “Como Estado miembro de la OIV, reforzaremos la coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes nos representan, para tener una mayor participación en comisiones, grupos de expertos y eventos internacionales”, indicó.

Por su parte, John Barker afirmó que la participación en la OIV “no solo es importante, sino necesaria”. Añadió: “Esperamos poder continuar intercambiando información técnica y coordinando más espacios de participación, de manera que en conjunto podamos potenciar la industria y fortalecer su presencia a nivel internacional”.

La agenda incluyó reuniones con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en las que se abordaron temas relacionados con la producción y exportación de uvas, vino y Pisco, así como la Denominación de Origen.

El evento cerró con el anuncio del relanzamiento del Concurso Nacional del Pisco, que se realiza después de seis años, considerado un hito para impulsar comercialmente el producto bandera del Perú.

Fuente: Produce

VÍDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí