El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), realizó el Diálogo Técnico–Cultural sobre ganadería caprina, un espacio donde especialistas de Perú y Nueva Zelanda compartieron experiencias y tecnologías aplicables al sector. El encuentro buscó acercar soluciones a los pequeños productores, promover la asociatividad y fortalecer la competitividad ganadera en la región.
Intercambio técnico y experiencias internacionales
El director regional de Agricultura, Ing. Pedro Antonio Valdiviezo Palacios, subrayó que estos espacios permiten identificar las necesidades de los ganaderos y plantear estrategias concretas. Señaló que la asociatividad y la innovación tecnológica son factores clave para mejorar la genética del ganado y elevar la productividad.
El empresario neozelandés John Williams expuso que su país lidera la producción lechera global gracias a un clima favorable y al uso de herramientas como monitoreo satelital, robótica, drones y el sistema GPS Halter para el control del pastoreo. Además, resaltó que la organización en cooperativas permite a pequeños y medianos productores unirse como una sola empresa, reducir costos, diversificar productos y mantener estabilidad en épocas de crisis.
Estrategias para la ganadería caprina en Piura
Durante su participación, el Ing. Renzo Cuadros presentó acciones para mejorar la rentabilidad de los ganaderos piuranos, como:
-
Manejo eficiente del suelo y el agua.
-
Suplementación mineral y control sanitario.
-
Registros productivos y planificación de reemplazos.
-
Mejora de la calidad de la leche y la carne.
También destacó la importancia de la organización de los productores para acceder a programas como Procompite y Agroideas, que ofrecen financiamiento y asistencia técnica para proyectos pecuarios de alto impacto.
Compromiso institucional
El director de Competitividad Agraria de la DRAP, Ing. Ilich López Orozco, sostuvo que, aunque las condiciones de Piura y Nueva Zelanda son distintas, comparten la necesidad de unir esfuerzos y actuar de manera coordinada. Afirmó que la institución seguirá impulsando iniciativas para mejorar la competitividad del sector y acompañando a los productores en su desarrollo.
Fuente: DRA Piura