Canasta familiar afectada: el precio del limón en Perú podría superar los S/ 10 por kilo

Agricultores y comerciantes explican la escasez que golpea a la canasta familiar y proyectan un incremento mayor en las próximas semanas.

0
66
Canasta familiar afectada: el precio del limón en Perú podría superar los S/ 10 por kilo

El precio del limón en Perú se ha convertido en un tema de preocupación para los hogares. En mercados de Lima, como El Trébol del Rímac, el kilo ya alcanza los S/ 6, cuando en épocas de abundancia solía venderse entre S/ 2 y S/ 3. Agricultores advierten que en septiembre la situación podría empeorar y el cítrico podría superar los S/ 10 por kilo debido a la baja producción que enfrenta el país.

Escasez de limón y su impacto en Lima

La canasta familiar vuelve a sentir el golpe de la variación de precios, esta vez con el limón como protagonista. En el mercado El Trébol del Rímac, comerciantes reportan que el kilo se ofrece a S/ 6, muy por encima del precio habitual.

Según productores, la principal causa es la escasez de producción, que ha reducido el abastecimiento en la capital. Uveta, comerciante entrevistado, señaló que la situación se debe a que “solo se está produciendo de la región Piura”, mientras que otras zonas productoras, como Tambogrande y Olmos, no están enviando fruta.

Las amas de casa también han expresado su preocupación. Una compradora del mercado El Trébol comentó: “Sí, está muy caro ahorita. No nos conviene comprar porque está muy caro ahorita”. Ella indicó que antes adquiría un kilo, pero ahora solo puede comprar medio kilo o S/ 3 de limón.

Factores que explican el alza del precio del limón en Perú

Productores de Piura, una de las regiones clave en la exportación y abastecimiento de cítricos, explicaron que la actual escasez tiene su origen en fenómenos climáticos ocurridos el año pasado. Una sequía provocó estrés hídrico en las plantas de limón, lo que generó una floración inusual entre diciembre y enero.

“Comenzaron a florear. Floreó tanto limón, demasiado, que en enero, febrero, marzo, abril y mayo hubo tanto que la bolsa de limón, en Sullana, estaba costando S/ 20 a S/ 25, llegó hasta S/ 16 por la mucha producción que hubo”, explicó un agricultor.

Esa sobreproducción temporal llevó a un agotamiento de las plantas. Como consecuencia, actualmente los campos presentan menor producción, lo que ha disparado los precios en los mercados minoristas de Lima.

Proyección del precio del limón para los próximos meses

El productor piurano señaló que el limón se encuentra ahora en la etapa “mediana” de producción. Se espera que en octubre, con la cosecha de los frutos más grandes, los precios comiencen a estabilizarse.

Sin embargo, advirtió que septiembre será un mes más crítico. “En septiembre vamos a tener una escasez más grande todavía”, adelantó. Esta proyección refuerza las alertas sobre un posible incremento de hasta S/ 10 por kilo en mercados de Lima.

Reportes oficiales de EMMSA y Midagri

De acuerdo con el portal de la Empresa Municipal de Mercados S. A. (EMMSA), este martes 19 de agosto el precio promedio del limón por cajón fue de S/ 4.51 y el limón en bolsa alcanzó S/ 4.61. En comparación con el lunes 18 de agosto, los precios subieron ligeramente, y en relación con la semana pasada, el incremento fue cercano a un sol por cajón.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reportó precios diferentes: S/ 2.72 en cajón y S/ 2.50 en bolsa, cifras menores a las registradas por EMMSA.

Pese a estas diferencias, la disponibilidad de limón en el Gran Mercado Mayorista de Lima ha disminuido drásticamente. El 19 de agosto ingresaron 113 toneladas, frente a las 985 toneladas registradas el día anterior. Esto representa una caída de 872 toneladas en un solo día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí