Agricultores de Piura solicitan a Dina Boluarte mejoras en el sector agrario

0
99
Agricultores de Piura solicitan a Dina Boluarte mejoras en el sector agrario
Agricultores de Piura solicitan a Dina Boluarte mejoras en el sector agrario

Dirigentes del sector agrícola de la región Piura han hecho un llamado a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para que incluya en su mensaje por Fiestas Patrias medidas concretas en beneficio de los agricultores. Las principales demandas giran en torno a la reducción de costos de insumos, la mejora de la infraestructura hídrica y el acceso a créditos accesibles.

Los representantes del gremio señalan que el sector se encuentra en una situación de abandono por parte del Gobierno, enfrentando altos costos de producción y precios de venta bajos, lo que impacta negativamente su economía.

Preocupación por el alto costo de fertilizantes y abonos

Víctor Zapata Soto, presidente del Frente de Defensa de los Agricultores del canal Miguel Checa de la provincia de Sullana, expresó la necesidad de que el Estado intervenga para reducir el precio de los fertilizantes y otros insumos agrícolas. “Le pedimos a la presidenta de la República, que se acuerde del agricultor en el mensaje. Que bajen los productos como los abonos, fertilizantes, ya que los compramos muy caro. Además, lo peor es que, cuando vendemos nuestros productos, nos compran muy barato. No tenemos el respaldo de las autoridades. Le pedimos que se acuerde de la agricultura que la tiene abandonada”, declaró Zapata.

La disparidad entre los precios de compra de insumos y los precios de venta de sus productos genera una gran preocupación entre los agricultores, quienes sienten que sus esfuerzos no son recompensados.

Revestimiento de canales y acceso a créditos para el agro

Además de los costos de producción, los dirigentes piuranos enfatizaron la urgencia de mejorar la infraestructura de riego. Zapata Soto solicitó el revestimiento de canales como el Miguel Checa y la creación de reservorios satélites para optimizar el uso del agua y mejorar la productividad.

Por su parte, José Marchena, expresidente de la Comisión de Regantes de Cieneguillo Norte, solicitó la implementación de un sistema de créditos «baratos y oportunos», similar al programa Reactiva Perú, para permitir a los agricultores ampliar sus áreas de cultivo y modernizar sus operaciones. “Quisieramos que la presidenta, así como hizo con Reactiva Perú en el 2020, nos diera créditos baratos y oportunos, como les dan a las microempresas y empresas industriales. Que dicte una ley para poder nosotros despegar y desarrollar, ya que los campos están abandonados y hay una pobreza extrema”, afirmó Marchena, subrayando la necesidad de reactivar la agricultura como motor de desarrollo económico y social en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí