Piura invierte más de S/ 1.2 millones en planes para potenciar producción caprina

0
220
Piura invierte más de S/ 1.2 millones en planes para potenciar producción caprina
Piura invierte más de S/ 1.2 millones en planes para potenciar producción caprina

El Gobierno Regional de Piura invirtió más de S/ 1 millón 265 mil en siete planes de negocio para fortalecer la cadena productiva de la ganadería caprina. La Dirección Regional de Agricultura informó que estas inversiones mejorarán la producción de leche, carne y servicios básicos como el acceso a agua para comunidades rurales ganaderas.

Durante el V Congreso Regional de Ganadería Caprina, realizado en Piura, se presentó este avance en beneficio directo de cientos de familias dedicadas a esta actividad.

Los planes incluyen la implementación de sistemas de agua, módulos para transformación láctea y acciones estratégicas que promuevan la comercialización de carne caprina en mercados locales.

Esta inversión se realiza mediante PROCOMPITE, fondo concursable que financia iniciativas productivas sostenibles, presentadas por organizaciones debidamente registradas ante las autoridades regionales de agricultura y producción ganadera.

Piura lidera la población caprina en el Perú

Pedro Antonio Valdiviezo Palacios, director regional de Agricultura, recordó que Piura concentra la mayor cantidad de ganado caprino en el país, con 317,861 ejemplares registrados oficialmente.

Entre las principales razas destacan la criolla, Saanen y Anglo Nubian para leche; y la raza Boer, reconocida por su alta calidad en producción cárnica.

Valdiviezo pidió a organizaciones formular propuestas técnicas sólidas, con criterios de innovación y sostenibilidad, para continuar accediendo a los fondos regionales destinados a mejorar la actividad caprina.

El funcionario explicó que el objetivo es consolidar cadenas productivas sostenibles que permitan incrementar ingresos, empleo rural y calidad de vida en zonas con fuerte presencia caprina.

Las autoridades indicaron que continuarán promoviendo la asistencia técnica, transferencia de tecnología y capacitación para mejorar los indicadores productivos de leche, carne y derivados caprinos en la región.

VÍDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí