Productores de mango en Tambogrande refuerzan su competitividad con apoyo interinstitucional

0
196
Productores de mango en Tambogrande refuerzan su competitividad con apoyo interinstitucional
Productores de mango en Tambogrande refuerzan su competitividad con apoyo interinstitucional

En el distrito de Tambogrande, región Piura, los productores de mango vienen fortaleciendo sus capacidades gracias a una serie de jornadas técnicas realizadas en los últimos meses. Estas actividades se dieron como resultado del trabajo conjunto entre APEM, la Municipalidad Distrital de Tambogrande, Senasa, Agromercado, Promperú y Senamhi.

Como parte de esta estrategia, se brindó asistencia en temas clave como gestión empresarial, planificación, control de recursos y mejora de procesos organizativos.
De esta forma, se busca aumentar la productividad y fortalecer la posición de los productores en mercados nacionales e internacionales.

Según explicó Juan Castillo Ocaña, jefe regional de Agromercado en Piura, una adecuada gestión organizacional es esencial para alcanzar ventajas competitivas sostenibles. Además, indicó que estos conocimientos permiten a las organizaciones agrícolas adaptarse con mayor facilidad a los cambios del entorno comercial.

La gestión eficiente impulsa la capacidad de competir en mercados exigentes

En ese sentido, Castillo remarcó que una gestión eficiente no solo mejora la productividad, sino que también impacta directamente en la capacidad de competir y diferenciarse.
Por ejemplo, al administrar bien sus recursos, las organizaciones pueden ofrecer productos de calidad a precios más competitivos.

Además, señaló que en un mercado dinámico, las organizaciones deben aprender a generar valor constantemente para distintos perfiles de clientes. Esto implica adaptarse, innovar y  tomar decisiones estratégicas alineadas con las tendencias de consumo y exportación.

Por ello, estas jornadas no solo brindan conocimientos técnicos, sino que también promueven un enfoque integral para el desarrollo de los productores. En consecuencia, se espera que más organizaciones agrícolas consoliden su crecimiento y contribuyan al fortalecimiento del agro piurano.

VIDEO RECOMENDADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí