Lambayeque: Ministro hace un llamado a los agricultores para que no planten más mango en los próximos tres años

0
307
Lambayeque: Ministro hace un llamado a los agricultores para que no planten más mango en los próximos tres años
Lambayeque: Ministro hace un llamado a los agricultores para que no planten más mango en los próximos tres años

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció medidas urgentes para mitigar la sobreproducción de mango en el país, destacando un llamado enfático de su titular, Ángel Manero, a los agricultores para que no planten más mango en los próximos tres años. Este llamado tiene como objetivo controlar la oferta futura de esta fruta, que ha generado significativas pérdidas económicas debido al exceso de producción.

Manero explicó que diversos factores han afectado la cosecha y exportación de mango este año, dejando un excedente de más de 20,000 toneladas y pérdidas estimadas entre 5,000 y 10,000 toneladas. Para enfrentar esta crisis, el Midagri impulsará la instalación de cinco plantas procesadoras de mango en Lambayeque, que permitirán producir mango deshidratado orgánico y agregar valor a la fruta. Asimismo, el Ministerio está promoviendo el cultivo de frambuesa como alternativa para diversificar la producción agrícola.

Medidas adicionales

Como parte de las acciones inmediatas, el Midagri ha facilitado cuatro camiones para transportar mango hacia Lima y otras regiones, mientras que empresas privadas como Tottus se han unido a esta iniciativa para ampliar los mercados de comercialización. Además, en colaboración con Agrobanco, se ofrecerá apoyo financiero a los agricultores para refinanciar deudas y obtener capital de trabajo para la próxima campaña.

El ministro destacó que estos esfuerzos buscan mitigar a mediano plazo la sobreproducción de mango y resolver, a largo plazo, el problema del déficit hídrico que afecta a regiones como Lambayeque.

Déficit hídrico

En relación al déficit hídrico, Manero anunció la perforación de 200 pozos para aprovechar el agua subterránea y la priorización del proyecto de trasvase de agua del río Marañón. Este ambicioso proyecto beneficiará a Lambayeque, Piura, Cajamarca y Amazonas, y se espera su adjudicación antes de julio de 2026, convirtiéndose en uno de los mayores proyectos hídricos de la historia del Perú.

Resultados positivos en Lambayeque

Por su parte, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, agradeció el apoyo del Midagri y destacó los logros obtenidos. Gracias a los camiones y jabas proporcionados, se logró transportar mango a mercados más grandes como Lima. En un reciente esfuerzo de comercialización, se vendieron cinco toneladas de mango en solo dos horas y 30 toneladas en dos días en mercados de Chiclayo, Leonardo Ortiz, La Victoria y algunos balnearios.

Ambas autoridades visitaron también Fongal, donde el Gobierno Regional ha financiado una planta de pasteurización de leche a través de Procompite, como parte de los esfuerzos para diversificar e impulsar la economía local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí